viernes, 31 de agosto de 2007

La música como recurso, ¿quien es libre de su influencia?



Por azares del destino, nací propenso a la melancolía y la desidia, al apatismo y la inactividad. Me gusta estar solo, disfruto de mi mismo y cuando las cosas se ponen muy difíciles me recluyo sobre mi mismo. Debido a mi naturaleza, las cosas parecen más negativas de lo que son, y mi reacción agrava el asunto. La cuestión no es que mi vida este mal, es solo que nada de lo que hay en ella es realmente motivante para mi, todo tiene el mismo tamaño y la misma forma.

Pero cuando escucho alguna melodía que me gusta, ya sea triste o alegre, lenta o rápida, tranquila o estruendosa, esa pasividad emocional se diluye, el equipo en Stand By se enciende y me lleno de vida, de ideas, de inspiración.

Este poder de motivación que tiene el sonido armónicamente ensamblado logra efectos emocionales tan poderosos en nuestra actitud, el poder motivacional de la música es tal que es usado muy a menudo para mover y direccionar a las masas.

Podemos verlo en la publicidad que sugiere comer tomar o usar determinado producto y nos lo presentan acompañado de alguna muy sugestiva melodía, o al político de su preferencia con su cancioncilla pegajosa, y hasta las instituciones para promoverse utilizan este maravilloso descubrimiento del hombre.

El uso de la música tiene tal poder que a menudo es usado por grupos religiosos para dar énfasis en sus sermones y reuniones, dejando a la deidad bajar a través de las notas para tocar a cada uno de los fieles que en esos momentos de máxima sugestión “sienten” la presencia divina, claro que con tales melodías, se puede hacer que sientan lo que sea. No es que no se deba creer en la inspiración o el contacto divino, trascendental, pero tampoco se puede ignorar que muchos farsantes se aprovechan de esta sensibilidad para manipular. Hay que recordar que no todo lo que brilla es oro.

Miren a los músicos, desde los Beatles hasta Junior Klan, pasando por Jose Jose, Maná, el Tri U2, Cranberries, Coldplay. Cada uno de ellos plasmó en su música ideas, sentimientos y opiniones que llegaron a su público de una manera que pocos pueden dejar de resistir, con música, siendo una gran influencia para las masas.

Si bien es cierto que todos tenemos un criterio y que no porque escuchemos algo bien acompañado musicalmente vamos a seguirlo o coincidir con ello, también es cierto que no todos tenemos un criterio propio bien definido lo que nos hace propensos a la sugestión y que con música hasta a los criterios mas cimentados, esos mensajes al menos les llama la atención.

Y no es que haya que cuidarse de la música, o dejar de escucharla, no sugiero nada de ello, pero si hay que tener en cuenta su influencia, pues la mayoría de las decisiones que tomamos (conste que digo la mayoría, no todas), dependen mas de nuestro estado de ánimo o de nuestra disposición emocional en el momento, que de una racionalización exhaustiva previa. Y una buena melodía una temporada antes de votar, antes de entrar a la tienda o el súper, o antes de confiar un tramite ante una institución pueden muy bien dirigir nuestra decisión o apreciación del asunto hacia donde antes tal vez no considerábamos.

Así que la próxima vez que tarareen una melodía, piensen sobre lo que están tarareando, de donde vino y que ideas les está vendiendo esa melodía, puede que no estén del todo de acuerdo.

Molas, Mérida, Yucatán 12 de marzo de 2007

martes, 24 de abril de 2007

Atardece...


(Antes de empezar a leer recomiendo poner la melodia que está en el reproductor, para un mejor efecto, gracias)


Fragmento Tema pri...


Era una vez, en aquel mundo de fantasia, cuando...


mirando Desde aquel balcon, la tarde era fresca, el sol, apunto de esconderse matizaba el cielo

con un suave color naranja...

Miraba hacia el cielo, entre aquellas nubes, una estrella comenzaba a mostrarse timidamente entre los últimos rayos del sol...

aquella melodia del piano le daba vida a toda aquella majestuosidad, cada fracción del paisaje,

en cada instante, combinaba maravillosamente con cada nota, con cada acorde de aquella melodia,

fusionandome completamente con el milagro de la creacion....

Podia volar a través de cada sueño, de cada pensamiento, de cada... alma

La poesia era... cada sentimento


EL sentimiento era...

Yo

domingo, 22 de abril de 2007

El mensaje




Es esa sencación extraña (en mi espacio mental de frivolidad, podria decir que mágica) la que me hacen tener algunas canciones, o videos de los mas variados artistas. No necesita ser el artista con mas discos de platino, ni el mas aclamado por la crítica por suse profundas letras y matemáticos arreglos musicales. Va desde los cumbiancheros "Caracoles" hasta algunas sinfonías de Beethoven. Lo que ocurre cuando estoy escuchando la melodia en cuestión es parecido a la sensación que se tiene cuando quieres expresar algo pero te faltan las palabras, aquello de "lo tengo en la punta de la lengua". Tengo el presentimiento de que estoy por descubrir algo escondido en lo mas profundo de mi mente, como si fuera una de las piezas faltantes de un rompecabezas subliminal que voy develando con cada una de esas canciones. Si, es dificil de explicar, porque justo en este momento podria estar expresandome incorrectamente, dando una idea equivocada de lo que acontece en mi interior. Pondré un ejemplo acertado (o podria ser el mas equivocado): A veces he tenido la fantasiosa idea de que esas melodias me dan "tips", recuerdos o indicaciones, sobre otra vida mia alterna, una donde formo parte de cada mensaje, como diciendome, "Este es tu verdadero 'yo' REACCIONA!!!, aqui estás en un sueño, una irrealidad, pero estas atrapado aqui, necesitas..." eso, no se que necesito... pero teniendolo, podré liberarme y ser quien nací para ser, o despertaré de un 'sueño' en otra realidad, no se. Siempre me ha gustado la musica, y es precisamente por esa razón, porque siempre ha sido como un susurro que me guia, pero el susurro es incompleto, pues solo me deja como el Deja Vu, si, es algo como un Deja Vu musical, un fugaz instante de clarividencia y luego el silencio.

Este efecto es privativo solamente de algunas muy contadas canciones, no todas las que me gustan me hacen sentir esta maravillosa y exasperante sensacion, ocurre con algunas nada mas, asi, repentinamente, las "reconozco" y las "vivo" son parte de mi y yo de ellas, ocurre una simbiosis perfecta, entre su espiritu y el mio. Me gustaria por fin llegar a la cancion final, la que me hará 'despertar' por fin, tener el mensaje completo, el cual tal vez solo sea: Estas vivo y estás aqui ahora.

viernes, 13 de abril de 2007

Palabras

---- oo
Get this widget | Share | Track details



Las palabras que batallan por salir de nuestra boca pueden representar el alivio de nuestras mas profundas penas, pero a veces el alma es demasiado cobarde para tomar la vida que se ofrece ante nuestros ojos. Tal vez simplemente sea el miedo a que perdamos el control de algo demasiado importante para nosotros o simplemente es el temor de perder algo que terminemos queriendo más que a nosotros a mismos. El mundo es un lugar extraño pero interesante (comparaciones demasiados incoherentes para alguien que no conoce mas que un solo mundo jajaja) pero también representa un reto. Los retos pueden ser el aliciente más grande de un mísero humano, que no conoce otra forma de ganarse el derecho de vivir. Demasiada televisión, algunos libros y aunque parezca demasiado estupido, un poco de anime hacen que piense, que valor tiene el camino recorrido hasta el ultimo segundo en estoy escribiendo estas frases sin sentido. Pero creo que si soy feliz aunque sea un poco con la posición que he alcanzado en la montaña de la vida tal vez después de todo no sea un viaje en el que se ha desperdiciado todo el tiempo. Tal vez es un consuelo para el temeroso espíritu pensar en estas explicaciones que un pretende tomar como razones o justificaciones a el destino que hemos llegado. Sin embargo este destino no es final del camino ya que poseemos el regalo del libre albedrío y que si realmente lo dejáramos actuar como quiere el desgraciado (jajaja posiblemente nuestro comportamiento seria demasiado irreverentes, jaja una ironía para el dios, jajaja). Definir se lo dejo a el filosofo o alguien que tenga las agallas para describir, pero entendería que la vida simplemente es una forma de una infinidad de formas, ¿formas de que? de cualquier cosa. Que manera mas imbecil de entender la vida, jaja, maldito cerebro no da mas para ayudar al endeble cuerpo. Las ataduras del alma envenenan los sentimientos con un maldito sentimiento de duda (valga la redundancia). La duda... aquella asquerosa y despreciable para mi que tanto ha frenado mis impulsos, mis deseos y mis mas profundos anhelos, como te odio duda y no es que solo eres una palabra, no, eres el centro que y fuente de todos mis retrasos y batallas perdidas (¿perdidas idiota? Si nunca las peleaste), te borraré de mi mente aunque me pueda costar la cordura. Podemos guardar serpientes y toda clase de alimañas en el corazón, yo se que las tengo ya que temo, temo a enfrentar muchas cosas, muchas personas, situaciones, a encarar mis propios sentimientos. No se preocupen, parezco alguien con problemas mentales al escribir estas palabras, pero no se preocupen, día a día trato que cada respiro robado, ultrajado, a este “mundo” valga la pena para mi. Egoísta la declaración verdad y además algo mentirosa, podría ser, pero realmente me esfuerzo en que valga la pena cada paso dado desde el momento en que levanto en la mañana. Es cierto, a veces lo olvido, pero siempre que miro el cielo azul, nublado o blanco, recuerdo que estoy aquí para aprender a disfrutar de los mas deliciosos sabores de la vida, de los mas hermosos aromas, de las deslumbrantes visiones que roban un segundo al tiempo, de las apaciguadoras voces de ellas, de los deseables roces a la tersa piel de ella. Simplemente levantarte en la mañana para poder disfrutar de una bocanada de ese aire húmedo es un deleite para el ser, no se como describirlo de otra manera. El pensar que lo que nos pasa puede ser cómico visto desde otro puntos de vista ayuda a que los dolores de las malas experiencias puedan aliviarse un poco (Ríe tus penas). Quisiera correr tan rápido como para poder caerme y dejar un poco de la humanidad embarrada en el suelo, asi sabría el dolor me indicaría que ha valido la pena esa carrera porque exigí a mi mente y a mi cuerpo a sus límites hasta el grado de perder el control de ellos. Solo así sabría que di todo aunque sea por un segundo y ese sería el sentimiento mas glorioso y embriagante para mi alma y espíritu. El placer de sentir que el viento golpea tu cara no se compara con nada, puede encender los sentimientos mas temerarios que guardamos en la caja de los objetos perdidos. Tengo sueño, otro día sigo...


11 de Marzo de 2007, 01:31 am. Original de P. D.

miércoles, 21 de marzo de 2007

Mi nuevo rinconcito

Bueno como es mi no ya rara costumbre, cada determinado tiempo me entran unas irresistibles ganas de crear un nuevo blog, con una temática ligeramente diferente a los otros. Así que montado el el lomo de mi inspiración me doy a la tarea de elegir un nombre para este proyecto. Considerando el tipo de cosas que voy a poner me viene a la mente el Aleph de Borges, aquel punto que contiene todos los puntos y que está en un rinconcito en la escalera del sótano del comedor de un primo hermando de una persona muy querida para el (puuuff!!! -suspiro- lo dije en un solo respiro). Bueno pues considerando que en este pequeño rinconcito de blog pienso escribir ahora si que todo lo que bien o mal se me ocurra, reflexione, recuerde o fusile, es por ello mi "rincon del Aleph".
Y como también es mi costumbre, ahora instantes despues de haber bautizado este espacio virtual de ideas virtuales, me encuentro colgado de un arbol de repentino bloqueo mientras mi inspiración cabalga libre por las praderas de la creatividad, mejor dicho en Cristiano, que no se me ocurre que poner ahora.
Esto ya me lo esperaba, pero no me desespero, considero que algo se me ocurrirá en las proximas dos o tres ...semanas. En fin


Saludos y Bienvenidos