domingo, 31 de octubre de 2010

Eso que nos falta

Una vez un rico se acercó a Jesús y le dijo:

- ¿Maestro bueno que he de hacer para tener en herencia vida eterna?

–¿Por qué me llamas bueno? Bueno solamente hay uno: Dios. Ya sabes los mandamientos: ‘No cometas adulterio, no mates, no robes, no mientas en perjuicio de nadie y honra a tu padre y a tu madre.’

- El hombre le dijo:

- Todo eso lo he cumplido desde joven.

- Al oírlo, Jesús le contestó:

- Todavía te falta una cosa

Y cuando el joven rico escuchó de qué se trataba eso que le faltaba, se puso triste, pues era precisamente eso que no estaba dispuesto a dejar.

Y nos ponemos a pensar, que es eso que a nosotros nos ata. Porque muchos podrán decir:

- “Ahhh, dejar riquezas, dejar amigos, yo lo haría o lo hago por el señor”

Muy bien, hay cosas que son fáciles de dejar para algunos y a otros les ata más el corazón. Pero esa cosa que nos falta, es diferente para cada uno. Tal vez si hubiese sido un alfarero que amara hacer sus jarrones y ollas, le hubiese dicho deja tu arte y sígueme.

¿Y si hubiese sido un hombre pobre que fue huérfano?

Alguien me dijo que se ama a Cristo en la medida que renunciamos a nosotros mismos. ¿Pero que es renunciar a nosotros mismos? ¿A caso el quiere que lo sigamos pobres? ¿O huérfanos? ¿O llanos?

Y si el rico, aun con tristeza en su corazón hubiera dicho:

- Hecho maestro, te sigo.

Y entonces el joven rico hubiera ido y regalaba todo, por seguir a Cristo. Pero aun con dolor en el corazón por dejar esas posesiones que tanto ama. ¿Hubiera valido de algo su acto, aunque su corazón aun tambaleara? ¿Será que después hubiese hallado paz al pasar el tiempo y entregado a Cristo completamente? ¿O el era de esos que dice la escritura que muchos son los llamados pero pocos los escogidos? ¿La intención es lo que cuenta?

El joven rico, ese que preguntó que tenía que hacer para obtener un premio con Dios.

Te pregunto y contéstatete tú a ti mismo, a Dios. ¿Porque lo sigues? ¿Quieres tener en herencia la vida eterna? ¿No quieres pisar el Hades? ¿Tal vez por qué lo amas?

Te pregunto lo siguiente:

¿A Dios hay que amarlo o temerlo? ¿Qué implica cada cosa?

¿Por qué seguir a Cristo? ¿Por qué buscar a Dios?

Muchos contestan fácil, ya se saben la pregunta: “Porque amo a Dios, porque El cambió mi vida, porque El me da la paz que nunca había encontrado, porque El es grande y misericordioso”

Y me pregunto si esas respuestas serán de ellos, o solo las repiten como las han aprendido, con la vehemencia que la emoción les otorga.

Si yo estuviera frente a Jesús, pidiéndole seguirlo, estaría en un lugar muy similar al rico. Conozco la escritura y he guardado los mandamientos desde mi juventud, he tropezado en algunos, pero en general, no soy de los impíos, ni mucho menos. Según yo, estoy haciendo con mi vida y mis actos, una vida limpia (en lo humanamente posible) y recta.

Pero viene Jesús y me dice:

- HENRY, TODAVIA TE FALTA UNA COSA.

Y yo pienso. No es familia lo que me ata, no son amigos, no son posesiones, no es mi arte, no es trabajo. Muchas cosas ni siquiera las tengo, ni siquiera las he buscado, así que dejarlas, si las tuviera…

Pero hay anhelos. Hay anhelos del corazón, cosas que no tengo pero si he buscado, Nunca he tenido, pero son importantes y llenan mi corazón.

Entonces El me dirá:

- - Renuncia a tus anhelos, ven y sígueme.

Y entonces, Oh joven rico, estoy justo en tus zapatos, pero yo no soy tu. ¿A quién les regalo mis anhelos que son muy míos? ¿Cómo callo mi corazón con sus afanes? ¿A poco solo se presiona el botón y ya? Pero tomo la resolución:

- Está bien, no es algo que pueda hacer fácil, pues son anhelos de juventud y han estado conmigo de años, pero si es lo que necesito hacer, lo haré. Solo déjame acompañarte mientras se apagan, mientras se evaporan.

Y la pregunta es: ¿Por qué quisiera Cristo que renuncie a mis anhelos? A caso le gusta que le siga gente estoica? ¿Por qué quiero yo seguirlo, tanto lo amo?

Y he aquí donde me encuentro.

¿Lo admiro?: Si, y mucho. ¿Lo amo?: No podría decir que sí.

¿Porque querer seguirlo entonces?

Sé que El me ama, me lo ha demostrado en muchas ocasiones, no con bienes materiales, no con deseos cumplidos (de hecho casi nunca me cumple nada, Padre riguroso ha sido conmigo). Pero ha procurado bendecirme en esos momentos que yo por necedad no he querido buscarlo ni pedirle nada. Me ha dado conocimiento e inteligencia y me ha presentado situaciones que me han hecho dudar y me han hecho también convencerme. Me ha mostrado situaciones donde no alcanzo a comprender porque se actúa de tal modo y me ha permitido sembrar la semilla en mi corazón de mejorar esas cosas. He ha dejado ir y venir y sentirme libre y cada vez me ha recibido con los brazos abiertos. Como un hijo libertino, no estoy acostumbrado a sentir que amo a mi padre, pues considero las muestras de cariño sentimentalismos fuera de mi estatus.

Pero estoy cansado de este andar. Y El ha puesto en mi camino a hermanos que como yo, están justo en este punto. Avergonzados, con anhelos, con dudas, con carga extra en el corazón (y no me refiero a pesares que queramos que EL nos sane). Pero que sienten que el Padre no ha dejado de llamarnos y quiere recibirnos.

¿Porque hay algo a que renunciar?

Porque Dios solo nos pide una cosa, solo quiere una cosa, solo nos invita a una cosa: Que lo amemos más que a nada. Quiere, busca una relación completa, El-Nosotros (YO). Sin nada más importante en el corazón. Yo pienso que no es que tiremos nuestros anhelos, sino más bien, que ellos no gobiernen nuestra vida. Que el primer lugar sea en El. No quiere privarnos de nuestros anhelos, al igual que no quería la vida de Isaac.


Por eso hoy estoy aqui, entregandome tal cual estoy, y buscando mi lugar en su rebaño. No quiero pedirle nada, porque ya mucho me ha dado y me dará sin que le pida. Quiero darle, quiero ofrendarle lo único que puedo dar: Mi compromiso.

Soy impulsivo, soy apático, soy reflexivo, indeciso, soy entusiasta, soy un cumulo de fases y contradicciones, pero se que el me tiene un lugar justo para todas mis peculiaridades y me sabrá indicar, cuales ya no son necesarias.

Aqui estoy, amigos, hermanos de cada viernes. Aqui estamos, comenzamos.



domingo, 10 de octubre de 2010

Con un poco de sabor japones

Desde inicio de año, me he entregado a la Japanimania. Un día de diciembre del año pasado que me encontraba recién desempleado (afortunadamente ya no lo estoy) me dio por entrar a una página de manga online. En esa página me recibieron con sugerencias de lectura de los más comunes Naruto, Bleach, One peace, etc.… Pero realmente esos no me llamaban para ser leídos. Considero que esos son muy buenos para ver en animación, pero otra cosa es leerlos.


Llevo algún tiempo siendo asiduo fan del anime (unos dos años), y en ese momento ya llevaba varias series digeridas, con horas-fin de semana invertidas hasta la madrugada pues las historias me enganchaban. Pero leer el manga siempre me había parecido deficiente, como que podría faltarle algo a la narración limitada por viñetas. No tiene la libertad que da una redacción pura y le faltan los toques especiales que concede la animación, por lo que debería ser una expresión limitada de la historia, que mejoraría al llevarla al anime.


Pues que descubrí: Nada más lejos de la realidad. Realmente estos dibujantes japoneses son unos maestros en combinar los cuadros, las escenas, gestos, espacios y en motivar la imaginación del lector que enriquece el enlace entre viñeta y viñeta. En fin, la historia si al caso se multiplica en detalles y en matices.


El primer manga que leí fue Video Girl Ai de Masakazu Katsura, esto cuando estaba en la preparatoria, en aquellos legendarios años. Un amigo me prestó algunos tomos que me engancharon de inmediato, pues la historia me gustaba y el protagonista me identificaba plenamente.


No logré terminar de leer la historia, pero se quedó en mi mente como algo que hacer en el futuro. Y así pasaron varios años, hasta que a finales de la carrera, se abrió una sucursal de la editorial en mi ciudad. Cosa natural que fui a conseguir todos los tomos. He de confesar que me hice con todos.


Sin embargo mi historia termina triste pues le presté mi tesoro a una amiga que además de que no los leyó, los dejó en algún lugar perdido en su casa donde les cayó la lluvia y terminaron hechos sopa. Fin de la historia de los tomos de Video Girl Ai.


La primera historia que lei online es la muy afamada Ichigo 100% de Mizuki Kawashita, una historia Shonen de vida escolar y situaciones sentimentales que giran en torno a Jumpei Manaka. Una historia que me pareció muy agradable.


Entre los dos tipos de historia más comunes, que son Shonen y Shojo, dirigidos a chicos y chicas de edad escolar respectivamente. He encontrado que ambos tienen historias muy buenas. Una que me gustó mucho pues me hizo desternillarme de risa fue LOVELY COMPLEX de Aya Nakahara, las ocurrencias de Otani y Rita son geniales. Los temas un poco más fuertes, de contenido adulto (no necesariamente hentai OJOO!!) vienen en el tipo Seinen.



Muchos piensan que leer manga o ver anime es para niños. Bueno con los ejemplos que pone la televisión abierta sobre anime no me sorprende esa opinión. Sin embargo hay un gran abanico de temas e historias en el repertorio, que no se pueden encasillar en “caricaturas para niños”, pues algunas resultan demasiado maduras y fuertes aun siendo Shonen.

Los japoneses han encontrado un magnifico medio de expresión en el dibujo, asi que sus producciones son hechas recuriendo a este. Historias y/o producciones que bien podrían ser hechas con actores de carne y hueso, se podrían expresar mejor con animación, dado que también tienen gente con un gran talento para esto. El mercado de animación y revistas japonesas ha crecido considerablemente. Y el internet le ha dado un grandísimo empuje fuera de Japon.


Hay fanáticos de todo tipo de historias de manga y anime a lo ancho del globo, en casi todos los idiomas. Con gente de Fansubs que se dedican a difundir las historias y dejarles dar un vistazo a los que quieran conocer sobre ellos, traduciendo y editando miles de mangas.



Les invito a que se animen y lean o vean algo de manga o anime, realmente hay de todo y para todo, seguro encontraran algo que les guste.