domingo, 10 de octubre de 2010

Con un poco de sabor japones

Desde inicio de año, me he entregado a la Japanimania. Un día de diciembre del año pasado que me encontraba recién desempleado (afortunadamente ya no lo estoy) me dio por entrar a una página de manga online. En esa página me recibieron con sugerencias de lectura de los más comunes Naruto, Bleach, One peace, etc.… Pero realmente esos no me llamaban para ser leídos. Considero que esos son muy buenos para ver en animación, pero otra cosa es leerlos.


Llevo algún tiempo siendo asiduo fan del anime (unos dos años), y en ese momento ya llevaba varias series digeridas, con horas-fin de semana invertidas hasta la madrugada pues las historias me enganchaban. Pero leer el manga siempre me había parecido deficiente, como que podría faltarle algo a la narración limitada por viñetas. No tiene la libertad que da una redacción pura y le faltan los toques especiales que concede la animación, por lo que debería ser una expresión limitada de la historia, que mejoraría al llevarla al anime.


Pues que descubrí: Nada más lejos de la realidad. Realmente estos dibujantes japoneses son unos maestros en combinar los cuadros, las escenas, gestos, espacios y en motivar la imaginación del lector que enriquece el enlace entre viñeta y viñeta. En fin, la historia si al caso se multiplica en detalles y en matices.


El primer manga que leí fue Video Girl Ai de Masakazu Katsura, esto cuando estaba en la preparatoria, en aquellos legendarios años. Un amigo me prestó algunos tomos que me engancharon de inmediato, pues la historia me gustaba y el protagonista me identificaba plenamente.


No logré terminar de leer la historia, pero se quedó en mi mente como algo que hacer en el futuro. Y así pasaron varios años, hasta que a finales de la carrera, se abrió una sucursal de la editorial en mi ciudad. Cosa natural que fui a conseguir todos los tomos. He de confesar que me hice con todos.


Sin embargo mi historia termina triste pues le presté mi tesoro a una amiga que además de que no los leyó, los dejó en algún lugar perdido en su casa donde les cayó la lluvia y terminaron hechos sopa. Fin de la historia de los tomos de Video Girl Ai.


La primera historia que lei online es la muy afamada Ichigo 100% de Mizuki Kawashita, una historia Shonen de vida escolar y situaciones sentimentales que giran en torno a Jumpei Manaka. Una historia que me pareció muy agradable.


Entre los dos tipos de historia más comunes, que son Shonen y Shojo, dirigidos a chicos y chicas de edad escolar respectivamente. He encontrado que ambos tienen historias muy buenas. Una que me gustó mucho pues me hizo desternillarme de risa fue LOVELY COMPLEX de Aya Nakahara, las ocurrencias de Otani y Rita son geniales. Los temas un poco más fuertes, de contenido adulto (no necesariamente hentai OJOO!!) vienen en el tipo Seinen.



Muchos piensan que leer manga o ver anime es para niños. Bueno con los ejemplos que pone la televisión abierta sobre anime no me sorprende esa opinión. Sin embargo hay un gran abanico de temas e historias en el repertorio, que no se pueden encasillar en “caricaturas para niños”, pues algunas resultan demasiado maduras y fuertes aun siendo Shonen.

Los japoneses han encontrado un magnifico medio de expresión en el dibujo, asi que sus producciones son hechas recuriendo a este. Historias y/o producciones que bien podrían ser hechas con actores de carne y hueso, se podrían expresar mejor con animación, dado que también tienen gente con un gran talento para esto. El mercado de animación y revistas japonesas ha crecido considerablemente. Y el internet le ha dado un grandísimo empuje fuera de Japon.


Hay fanáticos de todo tipo de historias de manga y anime a lo ancho del globo, en casi todos los idiomas. Con gente de Fansubs que se dedican a difundir las historias y dejarles dar un vistazo a los que quieran conocer sobre ellos, traduciendo y editando miles de mangas.



Les invito a que se animen y lean o vean algo de manga o anime, realmente hay de todo y para todo, seguro encontraran algo que les guste.

No hay comentarios.: